Los espacios del Salón “La Pérgola” de la Ganadera, en la ciudad de Valera, estado Trujillo, retumbaron con el ritmo de la tambora, el furro, la charrasca, el cuatro y los instrumentos electrónicos, que acompañaron a dos emblemáticas figuras de la gaita, Danelo Badell y Nelson Romero “El Ayayero”, quienes fueron los invitados especiales en la celebración del Día del Gaitero, que contó con la presencia de otros destacados exponentes de este género folclórico.
Danel Badell, con su portentosa voz se paseó por varios de sus más resonantes éxitos, que hicieron delirar a los presentes en la celebración organizada por los conductores del espacio radial “Gaiteros…Los Protagonistas del Folklore”, José Luís Mantilla y Eugenio Sarabia, la cual se realiza cada 8 de noviembre, con motivo de tan significativo acontecimiento.
Por su parte, Nelson Romero con sus bailes y su tradicional grito de guerra: ¡“Ayayayayayayay…”! hizo levantar de sus asientos a los noctámbulos asistentes, quienes corearon cada una de las interpretaciones del “hijo de Santa Lucía”, que en emotivas palabras agradeció el apoyo del público valerano que siempre ha seguido su trabajo.
Además de los connotados vocalistas, se contó también con la presencia de los conocidos gaiteros Dionel Gutiérrez, Wilfredo Delgado, Alfonso Marín, Alizmer García, Nectario Sánchez, Ramir Salazar, Marcos Salas, Javier Ferrer “Pokemon”, Manolo Medina, Alex Prieto, entre otros, quienes fueron la atracción de la noche en tierras trujillanas.
Invitados
El acompañamiento estuvo a cargo del Grupo Somos de Alex Prieto, que con sus Invitados especiales, hizo rememorar a más de uno, además no faltó el tema promocional de la presente temporada “A pico y pala” de la autoría de Dervis Montiel y Eliécer “Nay” Hernández”, en la voz de Nectario Sánchez, el cual tarareó la fanaticada gaitera.
La actividad contó con la presencia de los grandes colaboradores, doctor Jesús Enrique Briceño, en representación del alcalde del municipio Valera, profesor Temístocles Cabezas Morales; el ingeniero Freddy Briceño, licenciado Arquímedes Valera Álvarez, el cantautor Mario Estelio Valera, así como el alcalde del municipio Carvajal, doctor Marcos Montilla e integrantes de las diversas agrupaciones gaiteras, conductores de programas y los homenajeados.
En esta oportunidad, fueron entregados los Premios “Ricardo Aguirre González” y “Mario Estelio Valera” a la agrupación “Ronda Gaitera”, con más de 40 años en el ambiente gaitero trujillano, siendo recibidos ambos galardones por su director Luís Alfonso Rojas y el sempiterno integrante de la agrupación Gilberto Montesinos.
Entre los profesionales de la radio fueron premiados con el “Ricardo Aguirre González”, se encuentran: Morella Hernández (Gaiteando con Simpatía), Ymerio Lugo González (Estudio Espectacular Gaitero), por sus 45 años de trayectoria; y Jhonny Alberto Villarreal (Policromía Navideña). Los renombrados Danelo Badell y Nelson Romero, igualmente fueron recompensados con el “Ricardo Aguirre González”, por sus brillantes trayectorias en el ambiente gaitero, el primero con 45 años y el segundo con más de 30.
Galardonados
También recibieron el preciado galardón: Gerardo Hernández (tamborero), Rolando Villegas (furrero), Alirio Araujo y Pedro Argûello (solistas), Richard Sulbarán y Jorge Juárez (compositores). Igualmente hubo menciones especiales para el programa de radio con proyección nacional “Coctel Zuliano”, conducido por Mirmero Ríos y Hesbir Altamar y el Estudio de Grabación “Akuntapa Records”.
![]()
Del mismo modo, los conductores de los programas radiales que difunden el género fueron distinguidos, entre ellos: Laidely Terán (El Gaitazo Rumbero), Reyna Rincón y Xavier Abreu (El Vai Ven de la Gaita), Carlos Semprún y Fabricio Moreno (Sentir Gaitero), Rafael Ruiz Júnior y Maribel Rivero (El show de la Gaita), Brava 96.9 FM (Gaiturreando con las Estrellas), Eudo Salas Viloria y Eudo Salas Júnior (Temporada Gaitera), Hilde Campos y Yeilane Castellanos (La Gaita y Yo), Huber Gil (Zona Gaitera), Ymerio Lugo y María Belén Briceño (Estudio Espectacular Gaitero), y Rafael José Daboín y Ernesto Briceño Matusalen (Policromía Navideña).
Y por último, fue reconocido el esfuerzo y dedicación de las agrupaciones del patio: Gaiteritos de Carvajal, La Clave Gaitera, Amistad y Gaitas, Los Tradicionales, Juventud Gaitera, Sabor y Gaita, Melao Gaita y Show, Bubinga, Arco Gaita, Arco Iris, Gaiteros de Estovacuy, Grupo Ensamble, Chocosound y Proyecto Los Protagonistas.
De igual manera, el grupo Yenvere, con Richard Sulbarán, Alexander Villarreal y José luís Mantilla, ofreció lo mejor de su repertorio de música tropical. Mientras los escultores Humphrey Accary y Enrique “Chan” Terán, sorprendieron a la gaitera Luz Dary Mantilla y al comunicador social Eugenio Sarabia, con sendas estatuillas como un reconocimiento a la labor de ambos en pro de la gaita.