Quantcast
Channel: www.GaitaZuliana.com.ve
Viewing all 237 articles
Browse latest View live

Marvin González regresa a la Raíz de la Gaita: “Los Cardenales del Éxito nunca morirán”

$
0
0

El reconocido gaitero zuliano, Mervin González, quien ha logrado imponer con su estilo parrandero temas emblemáticos a nivel nacional, regresa al nido cardenal en esta temporada 2017 para celebrar en grande los 55 años de Cardenales del Éxito de “Chichilo” Urribarri.

En clara respuesta al ex director de los llamados “Los Pájaros Rojos”, Ricardo Portillo, quien afirmó que “los Cardenales murieron”, Marvin González dijo que “no cualquiera calza las botas para ser un “Cardenal”, y eso trae como consecuencia que se tengan “enemigos gratuitos”.

¿Qué significa una temporada más con los Cardenales del Éxito?
Esta temporada vuelvo a tener el honor de llevar la insignia Cardenal, y eso significa el compromiso de hacer un trabajo musical de excelencia, para llevarlo a todo el público gaitero “cardenalero” de Venezuela y el mundo.

¿Qué significa para ti los Cardenales del Éxito “La Raíz de la Gaita”?
Para mí significa la institución gaitera de más arraigo y más éxitos gaiteros a lo largo de toda su historia, y por eso se le conoce como “La Raíz de La Gaita” y “La Universidad de la Gaita”, estos nombramientos son el reconocimiento del público al trabajo realizado a lo largo de sus 55 años de labor musical.

¿Cuántos años has estado en la agrupación?
Entré por primera vez en el año 1980 por invitación de su director para esa fecha, “Don” Pedro Suárez. Allí estuve en forma ininterrumpida por 16 años, lo cual era considerado un récord para esa fecha. Luego de veintiún años regreso esta temporada a las filas de la que considero mi casa, Los Cardenales del éxito.
¿Cuáles han sido los temas que más satisfacción te han dado en tus años con los Cardenales del Éxito?
Todos y cada uno de los temas que he grabado con Los Cardenales del Éxito me han dado satisfacción, sin embargo hay temas que han quedado en los corazones del público gaitero como lo son: “lolelolaila” (Tren de Cardenales: letra y música del ingeniero Alberto Carruyo), “la mana mana” también, letra y música del ingeniero Alberto Carruyo, “caimare chico”, letra y música de Renato Aguirre, “Magaly”, letra y música de Heberto J. Pedraja, “el son de los negritos”, letra y música del ingeniero Alberto Carruyo, “Domitila” de Elías Hernández y “la navideña” de Ricardo Portillo, entre otras.

¿Qué piensas de los constantes ataques que muchas personas le lanzan a la agrupación?
Toda organización exitosa tendrá siempre ataques, que vienen de parte de detractores de la excelencia, y Cardenales ha demostrado a lo largo del tiempo ser una organización exitosa. Lo importante es mantenerse enfocado en el nivel de excelencia, y no permitir que esas opiniones nos desenfoquen de las metas y proyectos que como “Patrimonio Musical” de Venezuela tenemos. Además, para nadie es un secreto que no cualquiera “calza las botas” para ser un “cardenal”, y eso trae como consecuencia que se tengan “enemigos gratuitos”.

Ricardo Portillo afirmó que los Cardenales del Éxito “murieron”. ¿Qué opinas de eso?
Todos saben que Ricardo Portillo fue integrante y director de esta agrupación, y que conoce muy bien que los Cardenales son sinónimo de profesionalismo, calidad, pasión por la gaita, respeto por el público, innovación; además, formamos parte de la idiosincrasia regional y nacional. También sabe que el conjunto ha pasado por algunas re estructuraciones y situaciones, sin embargo en cada una ha salido victorioso. Y no es ahora, cuando nuestra producción 2017 que demuestra ser uno de los trabajos de mayor creatividad musical y con solistas, instrumentistas y compositores de amplia trayectoria y calidad que los Cardenales morirán. ¡Los Cardenales del éxito nunca morirán!

¿Por qué atacan tanto a su director Jesús Chichilo Urribarri?
Desde que “Chichilo” Urribarrí compró a Cardenales, se ha dedicado a invertir en grande y a proyectar incluso internacionalmente a la agrupación. El siempre hace hincapié que “para pertenecer a las filas de Cardenales hay que ser excelente profesionalmente”. Todo esto conlleva a que haya mucho resentimiento hacia nuestro director general, y por supuesto ataques de todo tipo. Es que nadie perdona el éxito que en sus manos ha mantenido el conjunto. Esta agrupación siempre ha sido codiciada por muchos, sin embargo “Chichilo” la ha sabido defender de quiénes han querido destruirla, incluso llevársela a otros lugares.

¿Hay cardenales del éxito para muchos años?
¡Claro que siiiii… Cardenales es y será por muchísimos años porque contamos con valores y principios como organización. Somos “La Raíz de la Gaita” y eso no es solo un decir, es algo real. En nuestra agrupación hay profesionales de larga trayectoria que estamos enseñando a las nuevas generaciones el amor, calidad y pasión por la gaita. Estamos seguros que vamos por más, porque amamos lo que hacemos y respetamos a nuestro público. Además, confiamos que Dios seguirá ayudando y bendiciendo a nuestra divisa.

Fuente: noticiaaldia.com

Arsís Gaitero 2017

$
0
0
Somos Hermanos.mp3
L y M: Daniel Cubero, C: Pedro Cubero, Cesar Vásquez, Miguel Yendes y Samir Marchan

Descargar

Gaiteros de Birimba 2017

$
0
0
La Consentida.mp3
L y M: Jhim Rodríguez, C: Kimberly Rodríguez

Descargar

La Elegida del Señor.mp3
L y M: Tulio Ruiz, C: Ender Cárdenas

Descargar

Maracaibo Hermosa.mp3
L, M, C: Alexander Salas

Descargar

Pastoral Procesión.mp3
L y M: Jhim Rodríguez, C: Jhim Rodríguez y Alexander Salas

Descargar

Gaita Mía.mp3
L y M: Alexander Salas, C: Yogerbelys Escobar

Descargar


Gaiteros de Copaiba 2017

$
0
0
Gaiton de San Pedro.mp3
L y M: Carlos Condorito Vargas, C: William Martínezorín

Descargar

Herencia Gaitera 2017

La Leyenda 2017

$
0
0
Jardín del Amor.mp3
L y M: Freddy Solano, C: Tulio Parra

Descargar


Regreso el Marchante.mp3
L y M: Freddy Solano y Wilmer Sánchez, C: Humberto Zapata

Descargar


Tiempos de la Abuela.mp3
L y M: Freddy Solano, C: Wilmer Sánchez

Descargar

La Universidad de la Gaita 2017

Somos Gaita 2017

$
0
0
Sin Adiós Sin Hasta Luego.mp3
L y M: Ulises Espinosa y William Atencio, C: Jesús Sequera

Descargar


Y el Lago Me Pregunto.mp3
L y M: Jesús Zavala y William Atencio, C: José Castro

Descargar


Soy Merideña.mp3
L y M: Lucas Añez, C: Emily Hernández

Descargar


Dulce Maria.mp3
L y M: Bogar Pereira, C: Alfredo Añez

Descargar


Song Gaitero 2017

$
0
0
Y Que es la Patria.mp3
L y M: Pedro Murmullo Urea y Rafael el Pollo Brito, C: Luís Romero y Hesner Materan

Descargar

High Class 2017

$
0
0
La Gaita es un Decoro.mp3
L y M: Nelson Romero, C: Juan León y Nelson Romero

Descargar

Cardenales del Exito de Tito Suárez 2107

Bachigaita 2017

$
0
0
La Gaita es una Fiesta.mp3
L y M: Argenis Sánchez, C: Frank Escorcia, Ramón Alberto Parra, Francisco Martínez y Roiler Rivero

Descargar

Cocogaita 2017

$
0
0
15 Años.mp3
L y M: Pedro Sánchez, C: Carlos Méndez, José Alberto Bravo, José Alberto Rodríguez, Alfonso Marín, Arnoldo Vargas, William Vargas, Ronald Medina, Arley Salazar y Rafael Montoya

Descargar


La Esencia Del Amor.mp3
L y M: José Ramón Pérez y José Alberto Bravo, C: Arley Salazar

Descargar

Fabricio en Gaitas 2017

Azulejos 2017


Basílica de la Chinita será declarada santuario del Zulia

$
0
0

La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá y San Juan de Dios será declarada Santuario del Zulia, según decreto del arzobispo de Maracaibo, monseñor Ubaldo Santana, que será firmado el próximo 18 de noviembre, cuando se cumplen 308 años de la renovación mariana y 75 de la coronación canónica.

A través de un comunicado, se informó que como cada año, la Basílica y la Parroquia de San Juan de Dios, en el marco del Proyecto Arquidiocesano de Renovación Pastoral, que invita a vivir en comunión y solidaridad apoyada en el equipo sacerdotal y en los diferentes grupos de apostolado que hacen vida en ella, se preparan para realizar las Fiestas Patronales 2017 en honor a la patrona zuliana.

Se están programando una serie de actividades a beneficio de las festividades que honran la presencia entre nosotros de la Reina Morena. Estas actividades son El gran Potazo Chiquinquireño y el Bazar en honor a la Virgen, indica la nota.

La ceremonia de la Bajada de la Virgen se realizará como todos los años el último sábado de octubre. “Ella bajará desde su camarín hasta la plazoleta en su ya tradicional Tobogán Mariano, y el Beso de la Virgen, se realizará solo durante el domingo siguiente a la bajada, para esperar con paz y amor a todos y cada uno de sus hijos, sin distinción, que se acercarán para rendirle este tributo de bienvenida a la Virgen que ha bajado para estar cerca de su pueblo”, menciona el texto.

Para este año, La Chinita en su solemnidad vestirá de nuevo el Manto Internacional, que se extenderá para portar en él muchas más medallas como recordatorio de los venezolanos que hoy en día están fuera del país.

También se invita a la feligresía a cambiar las ofrendas florales que se le tributan a la Virgen María por un kilo de alimento, en pro de seguir con la Corona de Caridad, con la cual se ofrece ayuda alimentaria a los más necesitados desde la casa de María de Chiquinquirá.

Finalmente, se insta a los fieles y demás a participar en las diferentes actividades preparatorias programadas para las Fiestas Patronales, primero Gran Potazo Chiquinquireño, los días 29 y 30 de septiembre y también en el bazar en honor a la Virgen que se realizará los días 4 y 5 de noviembre.

Fuente: noticiaaldia.com

Murió a los 103 años el compositor zuliano Ciro Ferrer

$
0
0

La tarde de este martes 5 de septiembre se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Ciro Ferrer a los 103 años. Quien en vida fuera cuatrista, compositor y músico zuliano.

La información la dio a conocer la periodista y locutura Moraima Gutiérrez, a través de su cuenta oficial en Twitter @Tiamoraradio.

“Me informan que falleció a sus 103 años Ciro Ferrer el “Cuatrito de oro” fundador de grupos como Marazul y Estrellas del Zulia #Maracaibo”, publicó junto a una fotografía.

Fuente: Panorama.com.ve

Ver imagen en Twitter
Me informan que falleció a sus 103 años Ciro Ferrer el "Cuatrito de oro" fundador de grupos como Marazul y Estrellas del Zulia 

Gaita Nuestra 2017

La Comba 2017

Los Astros de la Gaita 2017

$
0
0
El Picaito.mp3
L y M: Carlos Condorito Vargas, C: Astolfo David Romero y Oscar González

Descargar
Viewing all 237 articles
Browse latest View live