1989, los pobladores de todos los sectores de la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, Venezuela, despiden con vítores a un coloso de nuestra Gaita Zuliana.
Fallece este día en Cabimas, mientras grababa en Radio Libertad una gaita al candidato a la Gobernación del Estado Zulia, Luis Hómez, el recordado bardo gaitero, Bernardo Bracho, que con su estilo tradicional conquistó a toda Venezuela con su magia al interpretar la auténtica Gaita Zuliana.
Con todos los honores, presentamos el perfil de esta gloria de música típica de nuestra región:
El 27 de julio de 1924, nace en el sector Barrancas de la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, aunque algunos aseguran que nació en Punta Iguana, el recordado intérprete de gaitas, compositor, docente, recopilador y director musical, Bernardo Bracho, quien fue un gran creativo de la Gaita Zuliana y que enriqueció el folclor regional con sus producciones, además de pertenecer a los conjuntos gaiteros: Ambrosio, Los Compadres del Éxito y Barrio Obrero de Cabimas; a este último le dedicó gran parte de su trayectoria artística. En el Instituto Municipal de Cultura y Bellas Artes de Cabimas, se dedicó a enseñar a niños y jóvenes a tocar el furro y la tambora, preparando a las nuevas generaciones de la Gaita Zuliana. Fue gran amigo y además compadre del compositor José "Chinco" Rodríguez, a quien le transcribía sus composiciones por no sabía leer ni escribir. Entre los éxitos que lo convirtieron en una figura importante de la Gaita recordamos: Gaita a Cabimas, Así es Maracaibo, Bobures, La Gaita Primitiva, entre otras. Bernardo Bracho cambió de paisaje el 22 de octubre de 1989, en Cabimas, estado Zulia.