Quantcast
Channel: www.GaitaZuliana.com.ve
Viewing all articles
Browse latest Browse all 237

Pablito "Orinoco" Grey

$
0
0

El pasado 12 de Junio de 1955, por cosas del destino, nace en Motatán, estado Trujillo, Pablo Antonio Jaramillo Altamar, conocido artísticamente como "Pablito Grey".

Este intérprete gaitero fue concebido en una ardiente noche perijanera, lugar donde fue criado y se inicia en el mundo de la Gaita con la agrupación Los Yukpas.

En 1973 funda el conjunto aficionado Gran Catatumbo en La Villa del Rosario, y en 1975, en una presentación de los Cardenales del Éxito en dicha población, el furrero Douglas Soto, lo recluta para esta agrupación, pero termina grabando al año siguiente con Rincón Morales, conjunto a través del cual exteriorizó su gran potencial como intérprete, convirtiéndose en toda una revelación.

Entre sus éxitos se encuentran: Orinoco, Auyantepuy, Caracas, todos estos con Rincón Morales; Libertad, de Neguito Borjas e interpretado con el Gran Coquivacoa; y Villarrosarense, del compositor Agustín Arteaga y acompañado de la Fundación Musical Manatará, obra que es considerada como el segundo Himno de La Villa del Rosario.

Es importante resaltar que según algunos sondeos, la gaita que mayor radiodifusión tiene actualmente en el territorio venezolano es Orinoco, de Rafael Rodríguez.

Los invitamos a escuchar y a descargar la gaita Villarrosarense, como también la versión del clásico Jesucristo, ambas interpretadas por el cumpleañero de hoy, "Pablito Grey", en nuestra sección de Multimedia, donde encontrarás toda la obra musical de Manatará.

En esta temporada 2016, Jaramillo Altamar se prepara para promocionar una gaita del general de división(R) de la GNB, Omer Carmona Rodríguez, titulada, La Gaita como defensa cultural, acompañado de Sementales Gaita Show de La Villa del Rosario, patrocinado por Bull Semen J-R, del piloto y productor pequario, Juan Cochesa.

De parte de todo el equipo de El Zuliano Rajao, le deseamos a este gran solista tradicional, muchos éxitos y un feliz cumpleaños.
El pasado 12 de Junio de 1955, por cosas del destino, nace en Motatán, estado Trujillo, Pablo Antonio Jaramillo Altamar, conocido artísticamente como "Pablito Grey".

Este intérprete gaitero fue concebido en una ardiente noche perijanera, lugar donde fue criado y se inicia en el mundo de la Gaita con la agrupación Los Yukpas.

En 1973 funda el conjunto aficionado Gran Catatumbo en La Villa del Rosario, y en 1975, en una presentación de los Cardenales del Éxito en dicha población, el furrero Douglas Soto, lo recluta para esta agrupación, pero termina grabando al año siguiente con Rincón Morales, conjunto a través del cual exteriorizó su gran potencial como intérprete, convirtiéndose en toda una revelación.

Entre sus éxitos se encuentran: Orinoco, Auyantepuy, Caracas, todos estos con Rincón Morales; Libertad, de Neguito Borjas e interpretado con el Gran Coquivacoa; y Villarrosarense, del compositor Agustín Arteaga y acompañado de la Fundación Musical Manatará, obra que es considerada como el segundo Himno de La Villa del Rosario.

Es importante resaltar que según algunos sondeos, la gaita que mayor radiodifusión tiene actualmente en el territorio venezolano es Orinoco, de Rafael Rodríguez.

Los invitamos a escuchar y a descargar la gaita Villarrosarense, como también la versión del clásico Jesucristo, ambas interpretadas por el cumpleañero de hoy, "Pablito Grey", en nuestra sección de Multimedia, donde encontrarás toda la obra musical de Manatará.

En esta temporada 2016, Jaramillo Altamar se prepara para promocionar una gaita del general de división(R) de la GNB, Omer Carmona Rodríguez, titulada, La Gaita como defensa cultural, acompañado de Sementales Gaita Show de La Villa del Rosario, patrocinado por Bull Semen J-R, del piloto y productor pequario, Juan Cochesa.

De parte de todo el equipo de El Zuliano Rajao, le deseamos a este gran solista tradicional, muchos éxitos y un feliz cumpleaños.

Fuente: elzulianorajao.com

Viewing all articles
Browse latest Browse all 237

Trending Articles