FUNDAGRAEZ convirtió la noche de este viernes en un reencuentro de la familia, vecinos, músicos y amigos de Luis Escaray al conmemorarse el primer año de su siembra.
El Boulevard de La Virgen del Rosario del Paraute, en Ciudad Ojeda, sirvió de testigo para quienes tuvieron la dicha de compartir diferentes momentos de la vida del cantautor considerado hijo prodigio de Las Morochas.
A las ocho y treinta de la noche Jaime Indriago comenzó la conmovedora velada con la presentación del documental “Te llevo en la sangre” con el cual el público pudo refrescar su memoria sobre los logros de la carrera artística de este cantante de música popular.
El talento de las agrupaciones Los Parroquianitos y Los Parranderitos se hizo presente en el acto con gaitas en honor a Escaray y algunas de sus composiciones más emblemáticas.
Un ensamble integrado por Promotores culturales de la Academia de la gaita del estado Zulia deleitó a los asistentes con un variado repertorio conformado por gaitas y parrandas de diferentes décadas.
Lula y Carmencita Silva, en representación del Consejo Consultivo de FUNDAGRAEZ, hicieron entrega de una placa a la esposa e hijos de Luis Escaray como un reconocimiento post-mortem a quien hiciera de la gaita un estilo de vida.
El Gran Caribe de Numan Medina evocó algunas de las guarachas que tanto gustaba interpretar “El morochero de oro. El cierre estuvo a cargo del grupo VHG con el que Luis Escaray desarrolló su máxima capacidad creativa.
Con su actuación este conjunto ocasionó lágrimas y aplausos ya que se sentía la presencia, alegría y carisma que sobre el escenario derrochaba su líder y director general…Luis Escaray…El grande.